En un mundo donde el acceso a la información es cada vez más rápido y sencillo, la armonía se convierte en un pilar fundamental del marketing. La pregunta de la que partimos es: “¿Querés que tu marca se sume al ruido o aporte valor?”

¿Qué es la armonía y como aplica al marketing?
La armonía surge dentro de un proyecto en común, de una sinergía entre las partes. En el artículo “El equilibrio y la armonía”, Ignacio Valduérteles define a la armonía como “ varias fuerzas de diferente intensidad y sentido convergen en un proyecto común. En el equilibrio hay tensión contenida, hablamos de “equilibrio nuclear”; en la armonía la combinación de fuerzas diversas produce una situación mejor que la de partida, como en el caso de una sinfonía”.
Esta visión se traduce en estrategias de marketing que valoran la singularidad de cada elemento. Analizamos fortalezas, obstáculos y oportunidades para crear una sinfonía de mensajes que resuene con la Propuesta Única de Valor (PVU) de la marca y las expectativas de la audiencia.
El caos como entorno, la armonía como camino
El contexto es el caos, y nosotras no buscamos ordenarlo, sino sumarnos a él. En cada canal de comunicación nos encontramos con lo mismo: fórmulas mágicas, formatos estandarizados, los mismos “ganchos”, el mismo contenido. Como estrategas de marketing, buscamos participar con una comunicación que realmente genere impacto, con un mensaje auténtico. Allí se encuentra la base sobre la cual construir valor agregado para tu audiencia.
Nuestra misión es acompañar a marcas a encontrar su autenticidad y de una forma genuina y armónica, llegar con su mensaje único a su público objetivo. La armonía es necesaria para entender el contexto, tomar las oportunidades y caminar hacia los objetivos de negocio.
Tu marca ¿se suma al ruido, al caos? ¿O aporta valor y conecta de forma genuina y armónica?